¿Cómo cuidar mis brackets?

En los últimos años, la salud dental ha tenido un impacto significativo en la calidad de vida de muchas personas. Los brackets ortodónticos han ganado mucha popularidad entre el público en general y pueden ayudar a arreglar los dientes torcidos para mejorar la salud dental. Sin embargo, hay algunas pautas importantes que se deben seguir para mantener los brackets de la mejor forma. En este artículo, daremos algunos consejos útiles sobre cómo cuidar nuestros brackets y mantener nuestros dientes sanos.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇

Consejos para el cuidado de los brackets

Elige el mejor estilo de higiene dental

Limpiar los brackets adecuadamente es clave para una buena higiene oral. Utilizar hilos interdentales, sedas dentales y cepillos de dientes especialmente diseñados para brackets puede ayudarte a eliminar los restos de alimentos que, si se acumulan, pueden conducir a la caries dental. Los profesionales dentales recomiendan que se lave los dientes después de cada comida con un buen cepillo de dientes. Se aconseja además el uso de un enjuague bucal. La mayoría de los cepillos de dientes especializados cuentan con cerdas sintéticas con una forma que se adapta a los brackets y remueven la placa sin dañarlo. Las sedas dentales también pueden ser una buena herramienta para limpiar entre dientes.

Utiliza la alimentación adecuada para lo brackets

Es muy importante evitar los alimentos duros, salados y dulces para proteger tus brackets. Esto se debe a que algunos alimentos pueden corroer el metal de los brackets y las instalaciones. Para cuidar tus brackets es necesario seguir una dieta nutritiva basada en frutas, verduras, lácteos y carne magra. Si comes alimentos dulces o salados, come una cantidad relativamente pequeña en lugar de grandes cantidades a la vez. Si comes algo ácido, asegúrate de enjuagarte la boca con agua para reducir los niveles de ácido.

Evita el uso de productos que dañen los brackets

Los productos químicos tales como el gel de baño, el desodorante y el champú para el cabello pueden dañar los brackets. Por lo tanto, es importante evitar el uso de estos productos en exceso. De hecho, se recomienda que se utilicen con cuidado para minimizar las posibilidades daño en tus brackets. Esto significa que debes evitar el uso excesivo de estos productos directamente sobre los brackets. Además, los líquidos tales como el vinagre, los ácidos y otros químicos fuertes pueden dañar tus brackets, así que se debe tener cuidado con su uso.

Visita al dentista regularmente

Es crucial que los pacientes con brackets visite al dentista regularmente (cada 6 meses) para mantener una buena salud oral. Durante tus citas, el dentista podrá verificar los brackets para detectar cualquier daño o desalineación y realizar los ajustes necesarios para corregir los problemas. El dentista también podrá ofrecerte consejos para la higiene dental adecuada mientras llevas brackets. Esto incluye el uso de productos de higiene dental específicos, cepillado adecuado y flúor, etc.

Realiza tu higiene bucal en profundidad

Para cuidar tus brackets, debes realizar una limpieza bucal profunda en casa. Para esto se recomienda usar un cepillo dental especial para brackets, un hilo dental o una seda dental. Estos productos de limpieza bucal se diseñaron específicamente para ayudar a remover la placa entre los brackets. Esto es esencial para prevenir la acumulación de bacterias en los brackets y los alrededores. Después de cepillarte los dientes, es recomendable el uso de un enjuague bucal con flúor para ayudar a prevenir la caries.

Preguntas Frecuentes sobre ¿Cómo cuidar mis brackets?

1. ¿Cómo debo cuidar mis brackets para evitar complicaciones?

Debes seguir los consejos de tu dentista acerca de cómo cuidar los brackets para evitar complicaciones. Es importante que cepilles los dientes regularmente con un cepillo suave para eliminar la placa y los alimentos que se queden atrapados entre los brackets y los dientes. También es esencial que uses hilo dental para limpiar alrededor de los brackets de los dientes posteriores. Si comes alimentos duros o pegajosos, puedes evitar complicaciones siendo cuidadoso al masticar. Deberías limitar la ingesta de dulces y alimentos grasosos, ya que esto puede provocar que los brackets se muevan. Además, limpia los brackets con cepillos de dientes especiales para brackets, que tienen cerdas más suaves. No deberías usar enjuagues bucales con agua oxigenada, ya que ésta puede decolorar los brackets y provocar que tengan un desgaste prematuro.

2. ¿Cómo puedo limpiar los brackets correctamente?

Es importante que cepilles los dientes regularmente con un cepillo de cerdas suaves para eliminar la placa y los alimentos que se queden atrapados entre los brackets y los dientes. El primer paso para limpiar tus brackets es usar un cepillo suave con movimientos circulares. A continuación, debes usar un sedal de dentición para envolver los dientes posteriores y limpiar alrededor de los brackets. Para eliminar la acumulación de alimentos, también puedes usar limpiadores especialmente diseñados para brackets. Estos limpiadores pueden ser comprados en tu farmacia y aplicados tanto con un cepillo de dientes como con algodón. Para mejores resultados, es importante que cepilles los brackets dos veces al día para evitar la acumulación de bacterias.

3. ¿Cuáles son los alimentos que hay que evitar cuando llevo brackets?

Es esencial que evites los alimentos duros o pegajosos, como los caramelos duros, las frutas y algunos frutos secos. Es importante que masticas los trozos de alimento más pequeños para evitar dañar los brackets. También deberías evitar ciertos alimentos ricos en azúcar como los dulces, la comida chatarra y los refrescos, ya que la acumulación de estos alimentos puede crear una abundancia de bacterias en tus brackets. Para mantener los brackets en buen estado durante tu tratamiento, también deberías evitar alimentos pegajosos como el chicle y la miel, ya que pueden doblar y aflojar los brackets.

4. ¿Puede la acumulación de placa provocar problemas en los brackets?

Sí. La acumulación de placa bacteriana sobre los brackets puede provocar una variedad de problemas. Esta acumulación puede causar la decoloración de los brackets, la acumulación de sarro en la base de los brackets y, lo más importante, puede provocar la aparición de caries. Cuando los brackets se llenan con bacterias, pueden dañar los dientes y los encías, lo cual puede llevar a una variedad de problemas de salud bucodental. Por esta razón, se recomienda cepillarse los dientes después de cada comida y usar hilo dental para evitar la acumulación de placa en los brackets. Realizar una limpieza profunda con el dentista regularmente también puede ayudar a mantener los brackets en buen estado.

Conclusion sobre ¿Cómo cuidar mis brackets?

Es importante recordar que los brackets pueden durar mucho tiempo cuando se manejan correctamente. Un buen cuidado y higiene adecuados del área de los brackets son clave para que los brackets duren el tiempo debido. Si se practica una buena técnica de limpieza de los brackets, los pacientes pueden disfrutar de un resultado final perfecto del tratamiento. Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de su ortodoncista para asegurarse de que sus brackets se mantengan en perfectas condiciones para la duración óptima del tratamiento ortodóncico.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a ¿Cómo cuidar mis brackets? en la categoría Tips de salud visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *