Ortorexia nerviosa: qué es y cómo reconocerla

La ortorexia nerviosa es un trastorno alimentario emergente que se ha detectado en el último par de décadas. Esta condición a menudo se describe como un «trastorno obsesivo-compulsivo de alimentación saludable» que lleva al paciente a volverse obsesivo con la calidad y contenido de los alimentos que consume. Esto se presenta como una tendencia excesiva a seguir dietas muy estrictas en busca de una salud óptima. Afortunadamente, hay tratamientos disponibles para ayudar a los afectados por la ortorexia y abordar el problema. En este artículo, explicaremos en qué consiste esta afección, los síntomas y cómo reconocerla para comenzar a tratarla cuanto antes.

📰 ¿Qué vas a encontrar? 👇

Ortorexia Nerviosa: el trastorno alimenticio que se ha estado volviendo cada vez más común

¿Qué es la ortorexia nerviosa?

La ortorexia nerviosa es un trastorno alimenticio en el que la persona pierde el control sobre la cantidad y la calidad de los alimentos ingeridos. Esto no significa que coman menos alimentos, sino que su dieta se limita a alimentos considerados saludables y nutritivos en su opinión. La ortorexia nerviosa afecta a muchas personas alrededor del mundo hoy en día y puede tener varias manifestaciones diferentes según el individuo. Esto puede variar desde una preocupación por los alimentos saludables que puede tener alguien hasta formas catastróficas en el que los alimentos se convierten en el centro de la persona. Estas personas suelen tener dificultades a la hora de relacionarse con otros o incluso para salir de casa o trabajar.

¿Cómo reconocer la ortorexia nerviosa?

La ortorexia nerviosa se caracteriza principalmente por la obsesión con los alimentos saludables y nutritivos. Esto puede aparecer en individuos de diferentes edades como niños, adolescentes, adultos y ancianos. La persona con ortorexia nerviosa suele tener la necesidad de planificar y controlar su dieta en su totalidad para evitar cualquier cosa que considere dañina para su salud. Esto puede llevar a tener altos niveles de estrés y ansiedad que pueden ser físicos o emocionales. Estas personas pueden terminar obsesionándose con que todo lo que comen pueda ser saludable y nutritivo.

Consejos para tratar la ortorexia nerviosa

Es importante que quienes sufren de esta condición busquen la ayuda de profesionales de la salud como médicos, psicoterapeutas o nutricionistas que les puedan ayudar a superar este trastorno de alimentación. El tratamiento de esta condición suele incluir técnicas como: concienciación de que no hay necesidad de limitar tanto los alimentos que se consumen, habilitar la regularidad en los alimentos que se ingieren en cada comida, aprender a respetar la propia sensación de hambre, buscar un equilibrio en la dieta alimenticia y mejorar la relación de la persona con los alimentos saludables.

¿Por qué hay más personas con ortorexia nerviosa?

La ortorexia nerviosa se ha vuelto cada vez más común debido a la importancia que la sociedad le está dando a la alimentación saludable. Esto puede llevar a personas muy sensibles a creer que deben enfocar su dieta a la salud absoluta para evitar el consumo de alimentos que juzgan que son poco saludables para ellos. Los individuos que sufren ortorexia pueden sufrir una pequeña parte de esta filosofía para sentirse bien y a salvo de consumir alimentos con alguna modificación en su estado como los procesados o los ultraprocesados.

¿Qué es la ortorexia nerviosa?

La ortorexia nerviosa es un trastorno alimentario que pone en primer plano alimentos considerados «saludables» para el individuo. Esto puede tener muchos niveles de manifestación dependiendo de la persona afectada. En algunos casos, se vuelve una obsesión en la que el individuo se vuelve excesivamente cuidadoso con su dieta, evitando todo aquel alimento que no considere saludable. Esto puede tener serias consecuencias en la vida social, laboral y en la salud mental del individuo. Es por ello que es importante el diagnóstico y tratamiento profesional para que el paciente reciba el apoyo necesario.

Preguntas Frecuentes sobre Ortorexia nerviosa: qué es y cómo reconocerla

¿Qué es la Ortorexia Nerviosa?

La ortorexia nerviosa es un trastorno de alimentación poco conocido pero cada vez más frecuente. Se caracteriza básicamente por la obsesión de la persona con alimentarse de forma saludable o con alimentos considerados como “orgánicos”. Esto se vuelve problemático cuando la persona se siente muy intranquila si no puede controlar su dieta. Aunque la ortorexia no ha sido reconocida como un trastorno de la alimentación por la Organización Mundial de la Salud (OMS), si forma parte de los desordenes alimenticios modernos y se está empezando a estudiar cada vez más. Este trastorno tiene como característica el fanatismo y la preocupación exagerada por seguir patrones alimenticios y dietas saludables. Muchas veces, esto puede llegar a ser perjudicial para la salud de la persona, al limitar en gran medida la cantidad de alimentos ingeridos.

¿Cómo reconocer los síntomas de la Ortorexia Nerviosa?

Los síntomas más comunes de la ortorexia son el fanatismo por seguir patrones alimenticios saludables, la obsesión por controlar la dieta, la ansiedad extrema ante los alimentos procesados o calóricos, la preocupación excesiva por el peso y la restricción extrema o el uso excesivo de algunos alimentos. Además, es común encontrar sensación de culpa cada vez que la persona consume cualquier alimento fuera de su dieta que considere saludable. También pueden darse otros síntomas relacionados con la anorexia, como la deshidratación, los trastornos del sueño, la fatiga y una pérdida de peso abrupta. Debido a la fuerte restricción y obsesión, muchos pacientes acaban sufriendo de problemas de salud causados por la desnutrición, como desequilibrios en los niveles de energía, falta de nutrientes, dolores de cabeza y debilidad general.

¿Puede afectar la Ortorexia Nerviosa a la salud?

Por supuesto. Al igual que con cualquier trastorno de la alimentación, la ortorexia puede afectar seriamente a la salud. La desnutrición, los desequilibrios en los niveles de energía y la falta de nutrientes son algunos de los problemas asociados. Estos problemas pueden poner en peligro la salud a largo plazo. Otro de los aspectos nocivos de la ortorexia es que la persona que la sufre puede llegar a límites extremos de restricción alimentaria, incluso descuidando la nutrición básica, lo que puede ocasionar la aparición de trastornos específicos, como el déficit de algunas vitaminas y minerales, y la aparición de problemas en la osamenta.

¿Qué tratamiento hay para la Ortorexia Nerviosa?

Como con cualquier trastorno alimenticio, lo primero que hay que hacer es reconocer y aceptar el problema. A partir de ahí, existen diversas formas de tratamiento. Lo importante es estar dispuesto a seguir el tratamiento y a adaptar los cambios necesarios en la alimentación. Lo más frecuente es realizar terapia o terapia cognitivo-conductual para ayudar a la persona a cambiar su perspectiva sobre el tema de la alimentación. También hay un énfasis en el ejercicio físico para mejorar la autoimagen y restablecer el equilibrio hormonal. Por otro lado, es fundamental el apoyo de familiares y amigos para ayudar a la persona a pasar por esta situación de la mejor manera posible. En algunos casos, puede ser necesario un apoyo nutricional, así como diversos medicamentos, si los síntomas del trastorno son bastante severos.

Conclusion sobre Ortorexia nerviosa: qué es y cómo reconocerla

Ortorexia nerviosa es una enfermedad mental que ha ganado reconocimiento recientemente en la comunidad médica. Esto se debe, en parte, a su aumento en la población que se preocupa por mantener un estilo de vida saludable. Sin embargo, su falta de presencia en los criterios diagnósticos del Manual Diagnóstico y Estadístico de la Asociación Americana de Psiquiatría significa que muchas personas que sufren de esta enfermedad no reciben el tratamiento adecuado. Por esto es importante ser capaz de reconocer los síntomas de la ortorexia, ya que pueden llevar a graves consecuencias para la salud. Esto significa aprender a evaluar si la preocupación por la salud está presente en demasía, ya que inclusive los esfuerzos por alcanzar la salud pueden resultar dañinos en algunos casos. Reconocer los síntomas de la ortorexia nerviosa le permite a los médicos brindar un mejor tratamiento a sus pacientes, sin importar si esta última está incluida en la lista de diagnósticos oficiales del DSM-V. Al hacer esto, podemos mejorar la calidad de vida para aquellos que sufren de este trastorno, ayudándolos a lograr un mejor equilibrio entre el cuidado de la salud y la preocupación excesiva.

En conclusión, es importante reconocer los síntomas de la ortorexia nerviosa y buscar tratamiento adecuado para la misma. Aunque las personas con ansiedad por la nutrición no sepan necesariamente que tienen esta enfermedad, hay una mayor consciencia y comprensión de la ortorexia nerviosa. Este conocimiento puede resultar vital para aumentar la calidad de vida, ya que ayudará a proporcionar un equilibrio saludable entre la preocupación por la salud y los límites normales de la alimentación sana.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Ortorexia nerviosa: qué es y cómo reconocerla en la categoría Salud mental visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *